• HOME
  • GDV BATTERIES
  • GDV ACADEMY
  • GDV RECYCLING
  • QUIENES SOMOS
  • PRENSA
  • ÁREA EMPRESAS
  • EMPLEO
  • HOME
  • GDV BATTERIES
  • GDV ACADEMY
  • GDV RECYCLING
  • QUIENES SOMOS
  • PRENSA
  • ÁREA EMPRESAS
  • EMPLEO
ALIANZA ESTRATÉGICA

GDV MOBILITY y el Puerto de Alicante implantan un método pionero que abarata un 90% los costes en la descarbonización de buques.

  • La alianza se enfocará en dar soluciones para la electrificación de ferris y buques de crucero, que eviten la necesidad de cambiar toda la red eléctrica.
  • El centro de I+D+i de GDV MOBILITY se ubicará en el Puerto de Alicante y contará con una superficie de 1.000 m2, ampliable hasta cerca de 3.000 m2.
  • GDV MOBILITY se convierte así en la primera empresa del PortLab, con el objetivo de afrontar los retos de la Agenda 2030.

En un paso significativo hacia la sostenibilidad y la innovación tecnológica del sector marítimo y de energías renovables, GDV MOBILITY y la Autoridad Portuaria de Alicante han iniciado una colaboración estratégica para abordar los desafíos de la descarbonización de los barcos, en línea con los objetivos de la Agenda 2030. Esta alianza se enfoca en desarrollar soluciones para facilitar la transición, de ferris y buques de crucero, hacia el uso de energías verdes y renovables, pero realizándolo con unos costes más sostenibles.

El objetivo es implementar una infraestructura que permita el uso de combustibles alternativos, y conexiones eléctricas, para los buques tanto atracados como en ruta, dada la alta demanda de potencia eléctrica que requieren. En este sentido, uno de los proyectos principales, desarrollado por GDV Mobility, será la utilización de megabaterías con capacidad para acumular energía de la red y de la producción fotovoltaica del puerto, las cuales estarán diseñadas para proporcionar hasta 12MW/hora, potencia necesaria para abastecer a los cruceros durante su estancia en puerto.

Este proyecto es pionero en España, y su principal ventaja es que abarata los costes de instalación hasta en un 90% ya que, además de usar baterías recicladas, se evita la gran inversión que requiere cambiar la red eléctrica hasta los muelles haciendo mucho más sostenible, consiguiendo mayores niveles de descarbonización.

Por otra parte, enmarcado en la estrategia de Impulso del Vehículo con Energías Alternativas, buscando reducir las emisiones de CO2, PM10, SOx y NOx, se prevé la creación de una infraestructura que proporcione combustibles alternativos, con un énfasis particular en el Gas Natural Licuado (GNL) para el transporte marítimo y servicios portua- rios, así como en la utilización de conexiones eléctricas para buques en puerto. Con ello, se conseguirá una mejora en la eficiencia energética, y un aumento en el uso de energías renovables, lo que contribuirá a la reducción del consumo de energía y las emisiones asociadas, en edificios y servicios prestados por la Autoridad Portuaria, así como en las actividades desarrolladas por empresas portuarias, incentivando posibles iniciativas de generación renovable cuando sea técnica y económicamente viable.

Investigación e innovación para mejorar la eficiencia energética

La alianza entre GDV y el Puerto de Alicante surge tras su participación en los programas de innovación del PortLab Alicante, creado por la Autoridad Portuaria, un espacio de innovación abierta entre suministradores tecnológicos, startups, empresas consolidadas y empresas de la comunidad portuaria, con la finalidad de crear sinergias y avanzar en estrategias de innovación sostenible, aplicadas al ámbito logístico-portuario.

GDV Mobility ha contado con el puerto de Alicante para ubicar su centro de I+D+i durante los próximos tres años, que ya cuenta con una superficie de 1.000 m2, ampliable hasta cerca de 3.000 m2. Este centro estará dedicado al desarrollo de baterías como alternativas energéticas, utilizando productos recuperados de procesos sostenibles en la nueva planta.

“Las nuevas instalaciones de I+D+i en el Puerto de Alicante serán pioneras en la ingeniería y análisis de baterías y contarán con un laboratorio de ensayo técnico, así como con un laboratorio de análisis químico, vinculado a nuestro programa de doctorado industrial. Con todas estas prestaciones, este enfoque nos permitirá investigar y entender las causas de fallos en las baterías, promoviendo una mejora continua en el proceso de desarrollo y asegurando la innovación constante en nuestras soluciones energéticas”, asegura Germán Agulló, CEO y cofundador de GDV MOBILITY.

“Tenemos como objetivo hacer frente a los desafíos actuales e impulsar la descarbonización portuaria y contar con GDV MOBILITY en el puerto es clave para conseguirlo. Esta alianza proporcionará resultados mucho más eficientes no solo a nivel regional, sino también a toda la industria. El desarrollo y posterior aplicación de las baterías supondrá una solución que evitará el cambio de toda la red, ahorrando costos en la renovación de varios kilómetros de infraestructura, y asegurando transformación hacia un puerto puerto inteligente, verde, innovador, interconectado y competitivo”, asegura Luis Rodríguez, Presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante.

Este acuerdo no solo representa un avance hacia la sostenibilidad medioambiental, sino que también refuerza el compromiso de GDV MOBILITY y el Puerto de Alicante con la innovación y la responsabilidad social. Al impulsar el desarrollo de tecnologías limpias y sostenibles, esta alianza beneficiará tanto a la comunidad local como al sector marítimo en general. Asimismo, se espera que la implementación de estas soluciones energéticas avanzadas mejore la eficiencia operativa del puerto y que sirva como un modelo a seguir para otros puertos y centros logísticos a nivel mundial, promoviendo una industria marítima más verde y responsable.

Sobre GDV Mobility:

GDV MOBILITY es una de las empresas líderes en la posventa del vehículo eléctrico que cuenta, por un lado, con la mayor fábrica de reacondicionamiento de baterías de Europa donde reparan unas 2.000 baterías al mes, lo que equivale a unas 60T. Evitan con esto que se destruyan unas 40T mensuales de baterías, lo que equivale a 1,9 Mwh. Por otra parte, a través de su software, GDV MOBILITY gestiona más de 1.200 clientes que distribuyen sus productos a más de 25.000 tiendas repartidas por toda la geografía española.

Sobre el Puerto de Alicante:

La Autoridad Portuaria de Alicante gestiona y promueve el puerto, impulsando su desarrollo económico y social. Comprometida con la sostenibilidad, la Autoridad Portuaria implementa estrategias para reducir el impacto ambiental y mejorar la eficiencia operativa.

Enlaces:

Alicante Port

ABC

Información

ElEconomista

VOLVER

GDV MOBILITY © 2022
CALLE SAGITARIO 5 - 03006 Alicante - España

Políticas de Calidad y Medio Ambiente

GDV
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}